Capacitan a docentes en temas de inclusión educativa

Por Julio Román

Para ofrecer al estudiantado con alguna discapacidad, la igualdad de condiciones en su ingreso, permanencia y egreso de la UAEM, el pasado 20 de enero se realizó el curso de capacitación docente Para crear entornos académicos accesibles incluyentes, en el auditorio del Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp).

El curso fue impartido por personal de la Unidad de Educación Inclusiva de la UAEM y dirigido a docentes que integran los centros de investigación del Instituto de Investigación en Ciencias Básicas y Aplicadas (IICBA), quienes recibieron conocimientos básicos para la atención, comunicación y algunas herramientas de enseñanza para la atención a personas con alguna discapacidad.

Maira Vianey Huerta de la O, titular de la Unidad de Educación Inclusiva de la UAEM, informó que durante esta semana se impartirán diferentes cursos y talleres en distintas áreas universitarias y unidades académicas, en temas como las herramientas básicas para la inclusión educativa, estrategias de interacción con personas con alguna discapacidad, introducción a la Lengua Mexicana de Señas, inclusión educativa de la comunidad sorda, trastorno del espectro autista, entre otros.

Huerta de la O destacó los avances que ha tenido la institución en la cultura de la inclusión educativa y en la presente administración “hay un interés notorio para crear las condiciones de accesibilidad inclusiva en infraestructura y capacitaciones docentes que garanticen el derecho a la educación superior de las personas con discapacidad», dijo.

Como parte de este curso, el psicólogo José de Jesús Cruz Suárez impartió una charla sobre el quehacer de la Unidad de Educación Inclusiva como instancia asesora en materia de cultura inclusiva, que facilita el proceso de ingreso a las y los aspirantes y permanencia a las y los alumnos universitarios hasta su egreso de la Universidad.

Acompañaron el inicio de actividades del curso, Jesús Escobedo Alatorre, director del Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp) y presidente del consejo directivo del Instituto de Investigación en Ciencias Básicas y Aplicadas (IICBA); y Margarita Figueroa Bustos, secretaria ejecutiva de dicho instituto.

Fotos: José Luis Arroyo.