Realiza el Ciidu la conferencia «Un currículum para la vida»

Por Nailea Vega

Con el objetivo de discutir cómo la educación superior debe transformarse para enfrentar las graves crisis que amenazan a la humanidad, como el cambio climático, la violencia y los conflictos, el Centro de Investigación Interdisciplinar para el Desarrollo Universitario (Ciidu), organizó la conferencia virtual «Un currículum para la vida».

Bertha Orozco Fuentes, profesor investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ponente de la actividad el pasado 8 de octubre, propuso que la educación debe negar la necrocultura, refiriéndose con esto, a la cultura de la muerte y el riesgo; y enfocarse en la formación estratégica para la vida.

Asimismo, señaló que la humanidad está en un límite histórico, que afecta directamente el contenido de los estudios. Por ello, propuso la solución de crear un Currículum Complejo, que incluya socialmente lo necesario, que sea consciente y antiacadémico.

La ponente, concluyó diciendo que el propósito ya no es sólo formar profesionales, sino, forjar individuos con una conciencia humana y ambiental, que prioricen la atención a los problemas humanos, antes que los profesionales, asegurando así que la universidad cumpla su responsabilidad social de cara al futuro.