Inicia el Verano de la Investigación en Ciencias y Humanidades

Por Dirección de Publicaciones y Divulgación

El pasado 3 de julio, con una reunión informativa en el auditorio Andrés Manuel del Río, del Centro de Investigaciones Químicas, dieron inicio las actividades del “XXVII Verano de la Investigación en Ciencias y Humanidades del Estado de Morelos”.

La bienvenida estuvo a cargo de Jade Gutiérrez Hardt, directora de Publicaciones y Divulgación, quien resaltó la importancia de las estancias para la formación de los jóvenes, expresando el deseo de que esta experiencia sea productiva.

Posteriormente se presentó la conferencia El glicoma humano y la importancia formativa de los veranos científicos, a cargo de Roberta Salinas Marín, profesora-investigadora del Centro de Investigación en Dinámica Celular.

Salinas Marín inició su intervención con una exposición divulgativa sobre la relevancia de los carbohidratos en la vida, pues están presentes en todas las células, y a los que sin embargo no se ha dado la importancia que ameritan.

Por otra parte, resaltó la importancia de este tipo de actividades, en las que ella misma participó como estudiante y expuso cómo influyeron positivamente en su formación como investigadora.

Las estancias iniciaron el 7 de julio y concluirán el 1 de agosto. Cerca de 130 alumnos de nivel medio superior y superior participan en 84 proyectos, a cargo de 59 investigadores e investigadoras de la UAEM y diversas instituciones del estado, tanto públicas como privadas.

Durante este periodo, los estudiantes realizan actividades de investigación directamente en los lugares donde se genera el conocimiento, con lo que se busca fomentar en ellos el interés por la investigación en ciencias y humanidades.

Al final de la estancia los participantes deberán elaborar un artículo y un cartel donde se plasmen los resultados de su trabajo. Los carteles serán presentados el próximo 28 de agosto en la explanada de Torre de Rectoría y se premiará a los mejores trabajos.

Fotos: José Luis Arroyo.