Localizadas en Morelos 459 personas de 614 desaparecidas
Por Oswal Alonso
En la Comisión de Búsqueda de Personas del estado de Morelos, se tiene el registro de 614 personas desaparecidas en un rango de edad de entre 17 y 22 años, y 459 han sido localizadas, dijo el titular de esa comisión, Óscar Alfredo Valdepeña Mendoza, durante el Conversatorio para la Paz. Los derechos humanos y las políticas públicas frente a la desaparición forzada, organizado por la Procuraduría de los Derechos Académicos (PDA) de la UAEM, realizado los días 29 y 30 de abril.
En el auditorio del Centro de Investigaciones Químicas (CIQ), ante estudiantes de diversas licenciaturas, Óscar Alfredo Valdepeña Mendoza reveló que la mayoría de las personas reportadas como desaparecidas son jóvenes y que la gran mayoría (459) han sido localizadas con vida.
“Actualmente tenemos activos 154 expedientes de personas jóvenes desaparecidas, de los cuales 114 son hombres y 40 son mujeres. Esto nos da a entender que el grupo de hombres es el más afectado en esta problemática”, señaló.
Dijo a los jóvenes que las comisiones de búsqueda en el país se enfocan en cinco tipos de búsqueda: la búsqueda individualizada, la búsqueda generalizada, la búsqueda por patrones, la búsqueda inmediata y la búsqueda de familia; sin embargo, aclaró que recientemente en Morelos se aplica una política de prevención.
Insistió en que las comisiones están enfocadas directamente en el trabajo de campo, en la búsqueda activa; sin embargo, no está exenta la situación de encontrar a una persona sin vida en el trabajo de campo, y reconoció a los colectivos que trabajan para encontrar a sus familiares, en cuyas labores colaboran con ellos desde hace varios años.

Fotos: Lilia Villegas.