Reseñas

El arma de la historia.

Francisco Pineda y el pensamiento crítico latinoamericano

Carlos Barreto Zamudio y Julieta Paula Mellano

(compiladores)

El antropólogo Francisco Pineda fue profesor investigador de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Dedicó varias décadas de su vida a estudiar la estrategia político-militar del Ejército Libertador del Sur, así como a rescatar la historia y la cultura de los pueblos que encabezaron y dieron sentido a la guerra zapatista. Su obra ha representado un sólido cimiento intelectual para la transformación de los estudios acerca del zapatismo, aportando de forma definitiva a la construcción de un debate serio y crítico en el que destaca un profundo análisis de los actores y elementos socioculturales presentes en la región suriana, el espacio zapatista. En esta obra se presentan textos de muy diversa índole, como escritos inéditos, publicaciones periodísticas, capítulos de libro, análisis antropológicos y entrevistas recientes, así como trabajos de colegas que trabajon con él. En su conjunto, esta compilación abona a la comprensión de la profundidad de su análisis, su dedicación y la influencia de sus líneas de investigación.

Extensionismo como aporte al desarrollo rural, perspectiva de los profesionistas

Erika Román Montes de Oca

El extensionismo desempeña un papel de suma importancia en la promoción del desarrollo rural, el cual es un componente fundamental para la búsqueda de un equilibrio entre el crecimiento económico, la igualdad de oportunidades y el bienestar de los habitantes de las zonas rurales.

En esta obra se plasman experiencias de técnicos que trabajan como extensionistas y los estudios realizados por parte de investigadores. Además, se muestran los distintos actores, problemáticas y alternativas de solución, así como experiencias que pueden contribuir a la mejora del trabajo de extensión, el cual se plantea como una estrategia de desarrollo rural para fortalecer los esfuerzos de los productores y lograr su bienestar y el de sus familias.